COVID 19 – MUNDO FOOD TRUCK

Lamentablemente, nos encontramos ante una pandemia que nos está afectando con un elevado número de víctimas y que sin lugar a dudas, tendrá consecuencias sociales y económicas. Aunque ahora en la mitad del túnel no lo veamos, seguro que con solidaridad y apoyo entre todos, esta difícil situación pasará más pronto que tarde.

Sabemos que en el caso concreto de los food trucks en particular y del street food en general, no serán tiempos fáciles para generar nuevas oportunidades de negocio y eventos, pero en estos momentos de incertidumbre y sin dejar de lado la complicada realidad, nos gustaría ser positivos y por eso hemos preparado una serie de ideas que a pesar de tener el food truck en el «garaje», pueden llevarse a cabo, para tratar de salir reforzados una vez terminen estas complicadas fechas.

¡Confiamos en que os sirvan de ayuda!

20 IDEAS MIENTRAS ESTÁ EL FOOD TRUCK EN EL «GARAJE»

  1. Consulta en tu asesoría posibles ayudas o fórmulas que se proponen desde las administraciones, para minimizar el impacto negativo de esta coyuntura actual. 
  2. Si te resulta posible acceder a él, pon a punto el food truck, realizando una limpieza a fondo, arreglando los desperfectos  y revisando el correcto funcionamiento de la maquinaria.
  3. Calcula los escandallos, de los platos de tu carta.
  4. Realiza las fichas técnicas de las recetas que ofreces, estandarizando los procesos.
  5. Revisa el control de alérgenos y adapta la oferta también a las intolerancias alimentarias.
  6. Calcula los costes fijos, no sólo los que genera el food truck, sino la empresa o el propio negocio como tal.
  7. Conoce el umbral de rentabilidad para determinar cuánto debes vender para empezar a ganar.
  8. Busca inspiración en internet y prueba nuevos platos o recetas a ofrecer en tu food truck
  9. Analiza aciertos y fallos del food truck en sí. P.ej, ¿la distribución del mobiliario y la maquinaria que se hizo en su día es correcta?, ¿es práctico a la hora de trabajar, o suele generar problemas? ¿merece la pena redistribuir los espacios o la metodología del servicio?
  10. Analiza aciertos y fallos en eventos. P.ej, ¿qué tal se han realizado los cálculos de género o stock al acudir a eventos?, ¿tengo en cuenta los costes extra que supone el desplazamiento, alojamiento etc?, ¿en qué tipo de eventos me desenvuelvo mejor?, ,…)
  11. Actualiza los contactos de organizadores de eventos pasados, analizando con cada uno de ellos tu experiencia, si ha sido positiva o negativa y el porqué.
  12. Descárgate una agenda virtual práctica y funcional, donde poder tener toda la información necesaria de tu negocio, accesible desde cualquier dispositivo (móvil, portátil, …)
  13. Revisa y organiza la documentación del food truck, los seguros, los certificados, y todos esos papeleos pendientes de enviar a la asesoría.
  14. Actualiza los perfiles del food truck en redes sociales, incluyendo nuevas imágenes en ellos; del equipo, del food truck en sí, del food truck dando un servicio en un evento, de la oferta gastronómica, …
  15. Analiza con visión cliente, el food truck. Desde el diseño y estado del mismo, hasta el logo o imagen corporativa o la carta que se ofrece actualmente. ¿Te gusta? ¿Cambiarías algo?
  16. Fórmate en aquello que nunca has tenido tiempo. Nuevas tendencias gastronómicas, redes sociales desde el punto de vista del marketing, técnicas de ventas y otras habilidades necesarias para mejorar como profesional de tu sector, …
  17. Protocoliza la experiencia de cliente para cada tipo de evento, buscando la excelencia en el antes, durante y después del servicio ofrecido. 
  18. Mantén una actitud cercana con tus proveedores y clientes habituales. Llámales y comparte experiencias para construir puentes que os sigan uniendo en el futuro.
  19. Busca fórmulas u oportunidades de negocio relacionadas con el mundo food truck, que tengan éxito en otros países, y analiza si podrían ser implementadas en tu zona.
  20. Conoce y estudia, los posibles beneficios de las nuevas tecnologías en tu food truck; pagos cashless, TPV´s, apps, …
«Son días difíciles, toca cuidar de los que nos rodean y de nosotr@s mism@s. ¡Ánimo y fuerza!»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Límite de tiempo se agote. Por favor, recargar el CAPTCHA por favor.