Entrevista emprendedores food trucks
Charlamos con Mario y V, emprendedores del street food y responsables de La Tahona food truck
¿Cómo os adentrasteis en el movimiento street food?
Después de viajar por varios sitios, acabamos trabajando en festivales por Europa y nos enganchó desde el principio este concepto de cocina.
¿Qué dificultades habéis encontrado para sacar adelante vuestro proyecto de food truck?
Sobre todo la dificultad para trabajar en la vía pública por normativas municipales.
¿Qué mejoraríais de la normativa para food trucks?
Flexibilizaría la normativa para poder trabajar en “la calle” a la manera de EEUU u otros países más libres en este aspecto.
¿De dónde viene el nombre de vuestro food truck?
Tahona etimológicamente hace referencia a un obrador de harinas, un lugar donde se trabaja de manera artesanal el pan, los dulces o los asados.
¿Cuál es vuestro plato estrella?
Black Merina Burger: Criamos nuestros propios corderos en ecológico y de manera extensiva para hacer poner en valor el producto de nuestra tierra (Extremadura) con nuestras burger de cordero, con rúcula, cebolla frita, rulo de cabra y una mayo de curry-mango.
¿Qué os hace un food truck único? ¿Por qué deben visitaros?
Trabajamos con productos de pequeño productor ECO, tanto ternera como cordero, incluyendo en nuestros platos ingredientes de hortelanos o queserías locales apostando por recetas originales a base de ingredientes frescos y de calidad.
Puedes ver la ficha del food truck La Tahona y contactarle para tu próximo evento aquí