Food Truck Parks o parques de food trucks
El movimiento street food, está avanzando y abriéndose paso en todas la ciudades y a la par, están surgiendo nuevos modelos de negocio ligados a los food trucks, que aprovechan el tremendo potencial de esta modalidad de comida y bebida sobre ruedas. Un ejemplo muy claro y que está teniendo gran aceptación, es el caso de los Food truck Parks o Parques de food trucks.
Es una idea que nos ha encantado y que modifica un poco el concepto de itinerancia constante, tan asociado a los food trucks. Este formato, difiere o tiene unas características distintas, a lo que estamos más habituados, en cuanto a montar en espacios públicos, festivales de street food, como tal, donde se trabaja en fines de semana o fechas reducidas, por un motivo concreto (fiestas, ferias, eventos…) y que cambia de lugar continuamente.
Formatos de trabajo en los Food Truck Parks
En los parques de food trucks, el planteamiento, se basa en un emplazamiento fijo (solar, parking…), con parcelas divididas, en el que se instalan los food trucks. La iniciativa viene de capital privado, de emprendedores o inversores, que disponen o se hacen con un terreno, que en muchas ocasiones, pertenece a particulares (lo que facilita el trabajo y los permisos) y que adecuan como un espacio preparado para alojar food trucks y por supuesto con una zona habilitada con bancos y mesas, juegos para niños…. (ejemplo en Austin: Food Truck Park The Picnic)
Instalaciones y condiciones
Normalmente, disponen de alcantarillado, toma eléctrica y de agua y son gestionados por un empresario, que puede optar por diferentes opciones, que pasan por el leasing mes a mes, de una parcela concreta a un food truck o alquileres por semana o días o incluso como es el caso de Food Truck Station en Aix en Provence, que se encarga de rotar diariamente, los food trucks participantes, para que cada día haya una oferta diferente
Estos parques, suelen utilizarse, entre semana, por clientes, que salen a comer en horarios de oficina y haciendo valer la principal característica de los food trucks, que es su posibilidad de inmediatez y desplazamiento, los vehículos pueden llegar poco antes de que comience el servicio y después de las comidas, abandonar el lugar hasta el próximo día, con la ventaja de poder así, realizar otro servicio en otro lugar.
Otras opciones
Hay incluso alguna iniciativa parecida, pero en esta ocasión, dentro de pabellones privados. Es el caso de TruckSide, en Canadá, donde la temporada de food trucks, suele paralizarse, debido a los rigores y dificultades del clima en temporada de frío.
Buscando alguna solución, para poder dar un servicio durante todo el año, se les ocurrió, acondicionar un espacio cubierto, en el interior de naves industriales, que pudiera albergar a los food trucks, durante los gélidos meses de invierno y permitir así, tanto a los propietarios de los vehículos, como a los clientes y fans de éstos, reunirse en un lugar confortable para todos .
Nos parece una brillante idea, para emprendedores/empresarios que quieran implantar este formato en solares o parques y por supuesto una muy buena solución para que los propietarios de food trucks, puedan tener más opciones y lugares de trabajo.
Para cualquier duda, o si crees que podemos ayudarte en algo, no dudes en escribirnos a: info@foodtruckya.com
7 comentarios
Me encanta el movimiento Food Truck y todas las iniciativas que se le deriven.
Al final, en cualquier contexto es necesaria la innovación para seguir creciendo, mejorando y ofreciendo nuevos servicios adaptados a las necesidades de los clientes.
De hecho, como consultora de innovación y redactora en el blog Sociedad de la Innovación en la categoría de Startups y emprendeduría, he hablado de vosotros en el siguiente post de innovación en gastronomía: http://www.sociedaddelainnovacion.es/5-startups-aplicando-la-receta-de-la-innovacion-startups-gastronomia/
Espero que os guste!
Un saludo!
Sofia Ródenas.
Hola,
Somos una empresa pequena recién creada,en Fuengirola.Participamos en algunos eventos y/o ferias,fiestas,mercadillos del aire libre.
Nos enfrentamos a la dificultad en esta industria.Esta no es una cosa bien permitida.
Estamos pensando en crear un corte de street-food aquí en Fuengirola en un parcela vacía,frente al mar.Ya estámos negociando con el propietario.Lo podríamos compartir este sitio con otros del tema.
hola mi email es f.corredor@outlook.com.br, escríbeme que quisiera ampliar mas sobre el tema
Hola que debe de cumplir un terreno en España para poder crear una zona/parque de food truck
Hay que acudor al ayi tamie to para que te dn el permiso o al ser propiedad privada puedes montarlo??
gracias
Buenas. Como se permite la venta al público en general, se trata de una actividad económica por lo que te recomendamos que consultes en el ayuntamiento correspondiente las condiciones y requisitos para llevarla a cabo.
Saludos!
Hola bs nchs , soy de Bogota Colombia , aqui el movimiento esta tomando mucha fuerza ..es por esto que quiero montar un parque automotor pero no tengo mucho dinero para esto..que me recomiendan..mi trailer es de perros calientes y me va muy bien en eventos.. tambien me gustaria recibir comentarios para ser mas innovador con la oferta. Gracias
Comentarios no permitidos.