Reglamento Gastronómico para food trucks en el Festival Rivadavia Canta al País 2025
La inscripción para participar en el Festival Rivadavia Canta al País 2025 está abierta y, como en ediciones anteriores, los interesados en ofrecer su servicio a través de un food truck deberán cumplir con varios requisitos establecidos en el reglamento.
La inscripción es gratuita y se priorizarán los emprendimientos locales de Rivadavia con una antigüedad mínima de un año. Los participantes deberán tener sus comercios o food trucks habilitados, y la selección de los mismos se realizará tomando en cuenta la fecha de habilitación, dando preferencia a los más antiguos. Además, será obligatorio contar con el curso de manipulación de alimentos.
Los puestos de food trucks serán asignados por sorteo, y el lugar dentro del predio será determinado aleatoriamente. Es importante señalar que cada mercadería debe contar con factura de procedencia y que no se podrá elaborar comida en el lugar. En este sentido, se especifica que alimentos como empanadas no podrán ser vendidos.
En cuanto a las bebidas, los food trucks no podrán vender envases de vidrio, exceptuando aquellos que operen como restaurantes. Tampoco se podrá hacer fuego en los puestos, una prerrogativa exclusiva de los restaurantes.
En el caso de los food trucks, los participantes podrán vender una variedad de productos, tales como papas fritas, choripán, panchos, pizzas, hamburguesas y lomos, pero no podrán ofrecer productos de los patios de comida típica. Además, cada food truck deberá garantizar al menos 4 mesas con 4 sillas cada una para la comodidad de los clientes.
Se establece que en cada puesto debe haber un matafuego y un seguro de responsabilidad civil, además de contar con un canasto de basura para la disposición adecuada de los residuos. La inasistencia a cualquiera de las jornadas será motivo de baja de todos los días restantes, y los puestos no serán priorizados para futuras actividades.
Por último, los participantes en food trucks podrán llevar un freezer y hasta dos heladeras, y hasta cuatro personas podrán trabajar en cada puesto sin necesidad de abonar la entrada. Si se requiere personal adicional, este deberá pagar la entrada correspondiente.
La convocatoria continúa abierta para aquellos interesados en ser parte de este importante evento gastronómico, donde los food trucks tienen una oportunidad destacada para ofrecer sus productos a un gran público.
Más info aquí
*Recuerda que si estás organizando un evento y quieres alquilar, contratar o reservar food trucks puedes utilizar nuestra Central de Reservas gratuita de Foodtruckya