El Food Truck Forum! el primer foro sobre el fenómeno “Food Truck” se celebró en Bilbao el pasado sábado 9 de abril en la Escuela Superior de Hostelería Artxanda-Bilbao que coincidiendo con su 25 Aniversario, se hizo eco del fenómeno y decidió volcarse con el evento.
Un encuentro muy esperado por muchos emprendedores y amantes del street food, dado el crecimiento que está experimentando la industria y la necesidad de información sobre este sector.
Con patrocinadores de la talla de Mahou-San Miguel, Cafés Baqué o Sabadell Guipuzcoano y Makro como proveedor oficial, el Food Truck Forum acercó la realidad del movimiento a emprendedores y profesionales de hostelería o de cualquier ámbito que pudieran ver oportunidades de negocio en este nuevo formato.
Una vez hechas las acreditaciones previas, el acto arrancó con unas palabras de Joseba Lozano, director de la Escuela de hostelería que enmarcó este foro entre las actuaciones previstas por el centro este año, junto a acciones slow food y kilómetro cero entre otras.
Leire Pérez promotora de Hambroneta y de la plataforma Foodtruckya habló sobre pasado, presente y futuro de este formato de restauración y el increíble incremento que ha experimentado el fenómeno food truck, dando como ejemplo los datos de la Guía Foodtruckya que ha alcanzado las 35.000 – 50.000 visitas al mes y cerca de 200.000 páginas vistas/mes y comprobando que la búsqueda en internet de términos como “comprar un food truck”, “eventos con food trucks” o “cómo montar un food truck”, aumenta continuamente.
También presentó los Premios Top Food Trucks con la colaboración de Makro y Cafés Baqué y el Premio San Miguel, al Mejor hostelero sobre ruedas.
Tras esta introducción se dio paso a la primera mesa redonda de la jornada con food truckers en activo, que nos hablaron sobre su experiencia al volante de los food trucks, cómo y por qué se iniciaron, problemas que han encontrado y dieron consejos y respuestas a las preguntas de los asistentes. Pudimos escuchar a Ángel Rubio de Irrintzi Streetfood a Nora Calzada de Papamóvil a Nino Fischera de Hambroneta a Susanne Gries de Salsicia y a Aitziber Narbarte de Tabe-Gozo.
También hubo momentos de descanso, en los que los asistentes pudieron visitar los distintos stands de proveedores, compartir impresiones, seguir consultando dudas y sacarse unas divertidas fotos en el photocall. Momento ideal así mismo, para canjear los bonos en los distintos food trucks que estaban estacionados en el parking de la Escuela.
Tras el receso expertos en emprendimiento y profesionales acreditados, contaron de primera mano el fenómeno creciente de los food trucks y la realidad actual del sector. En el foro se presentaron las diferentes fórmulas que ofrece esta industria y los pasos que se están dando con el fin de hacer que la Street Food de calidad se asiente.
En esta ocasión, los ponentes que nos acompañaron fueron Gabriel López de apoyo al emprendimiento de BStartup Banco Sabadell, Álvaro Mateos Amann Asociados Consulting veterinario, José Luis Parry de Parry Borco Hohns, Alberto Albero de Mundo Tracción, Manuel Castellanos de Grupo Vadillo y Egoitz Tellitu de Tangram y los festivales Van Sobre Ruedas.
Por supuesto y al tratarse de gastronomía, no podía faltar un showcooking con exquisitos bocados callejeros (focaccia con Idiazabal y euskaltxerri, falafel con coco y curry, kebab de canguro, brocheta de pez espada y langostinos, fish and chips,…) a cargo de Igor Ozamiz, chef de la Escuela Superior de Hostelería y de Marian Vallejo, de los locales del Casco Viejo bilbaíno Irrintzi Pintxos and friends y Hatari, ambos especializados en «urban kitchen».
Como colofón al Forum, al finalizar las ponencias se pudieron degustar distintas especialidades en las gastronetas de los food truckers que estuvieron en la mesa redonda y compartir así una jornada de «cocinas abiertas» con los verdaderos protagonistas del movimiento.
Sólo nos queda agradecer a todos los asistentes y proveedores su presencia, a los food truckers y ponentes la predisposición y facilidades que nos dieron, a los colaboradores su paciencia y comprensión y a los patrocinadores la confianza que pusieron en nosotros e hicieron posible el FTForum!
Muchísimas gracias.