Entrevista emprendedores food trucks en España
Charlamos con Javier Alonso emprendedor del street food y responsable del food truck La Bistroneta

¿Cómo os adentrasteis en el movimiento street food?
Después de varios años trabajando en “Silvestre de Mercado”, un puesto en el Mercado de Tirso de Molina, decidí montar mi pequeño negocio de comida callejera en la localidad en la que vivo, Manzanares el Real.
¿Qué dificultades habéis encontrado para sacar adelante vuestro proyecto de food truck?
Por dónde empezar… Dificultades es un concepto muy amplio; creo que lo peor fue la espera del ayuntamiento para darnos el permiso de ocupación de la vía que tardaron 3 meses desde que lo solicitamos y tuvimos todo ese tiempo el foodtruck montado pero sin poder funcionar.

¿Qué mejoraríais de la normativa para food trucks?
Mejoraría que en la Comunidad de Madrid, si un foodtruck tiene toda la documentación en regla, actualizada y vigente, que pudiese emplazarse en cualquier lugar sin restricciones ni solicitudes de permisos al ayuntamiento de turno.
¿De dónde viene el nombre de vuestro food truck?
Es una mezcla de “Bistro” que significa rápido en francés, o en ruso según algunas fuentes, y un apócope de “furgoneta”.
¿Cuál es vuestro plato estrella?
Ahora mismo los bocatas de paleta de cerdo asado a baja temperatura, aunque las albóndigas han sido hasta ahora la estrella y la imagen del foodtruck.

¿Qué os hace un food truck único? ¿Por qué deben visitaros?
Que somos el único foodtruck, hasta la fecha, que hace bocatas de albóndigas al estilo italo-americano.
Puedes ver la ficha del food truck La Bistroneta en Foodtruckya España, y contactarles para tu próximo evento aquí
